Este jueves 15 de agosto la Iglesia celebra la solemnidad de la Asunción de la Virgen María. Ese día ha sido reconocido por el Estado de Chile como feriado nacional. En nuestra parroquia tendremos el santuario abierto entre las 09:00 y 13:00 hrs. Tendremos celebración de la eucaristía a las 10:00 y 12:00 hrs. No habrá misa a las 19:00 hrs.
¿Qué significa la Asunción de la Virgen?
También llamada la «Dormición». El Catecismo De la Iglesia Católica, en su número 966, establece que «la Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo y enaltecida por Dios como Reina del universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo, Señor de los señores y vencedor del pecado y de la muerte» (LG 59; cf. Pío XII, Const. apo. Munificentissimus Deus, 1 noviembre 1950: DS 3903). La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos».
«La Inmaculada Madre de Dios y siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrenal, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo».
Del misterio del origen de la Virgen inmaculada desde siempre, el Pueblo de Dios pensó en cuál debió ser su fin. Porque su morir no fue como el nuestro, con pudor no se hablaba de su muerte, sino que la liturgia celebraba la dormicion o la asunción.
Ella que nos precede en todo, también nos precede en la vida gloriosa junto a su Hijo.
María es un adelanto real del destino de la humanidad redimida en Cristo: vivir con el Señor.
¿Qué puede decirnos hoy este dogma a nosotros?
- La Virgen asunta a la Gloria demuestra la inmensa dignidad de la persona humana y su destino trascendente.
- María asunta es prenda de nuestra esperanza cierta en la Resurrexion
- María resucitada junto a su Hijo nos acompaña y ayuda en nuestra peregrinación al cielo.
En Chile, el 15 de agosto es el Día de la Vida Consagrada, en que se agradece a Dios por las vocaciones religiosas.
«En el parto te conservaste Virgen, en tu tránsito no desamparaste al mundo, oh Madre de Dios. Alcanzaste la fuente de la Vida porque concebiste al Dios viviente, y con tu intercesión salvas de la muerte nuestras almas» (Tropario en el día de la Dormición de la Bienaventurada Virgen María).

